Diplomado en Administración de Negocios a distancia
¿Cómo sobrevivir al SARs_CoV-2 (Covid-19)?
Entre las actividades más afectadas en el mundo (desde diciembre de 2019 que aparece el Covid-19) está el Turismo y dentro de ésta se encuentra la industria de restaurantes. Por la pandemia los gobiernos en general sólo tuvieron como opción, para evitar perder a su población y meterse en graves problemas de salud pública, cerrar los comercios y evitar las reuniones públicas. Por lo anterior, el mayor temor de la población en general es visitar lugares públicos por miedo a ser contagiados.
Por otro lado, a casi dos años de que China dio a conocer la aparición del SARs_CoV-2, una gran parte de la población en general está ávida de salir y continuar su vida. La vacunación de la población ha adelantado este hecho y es aquí donde se crea la oportunidad. ¿Cómo enamorar a esos clientes?
¿Cómo lograr atraer a eso reducido, pero intenso grupo de personas interesados en regresar a comer a los restaurantes?
Generando CONFIANZA. Reinventándonos, el mundo cambio. Empecemos por ofrecerles lo que las autoridades de salud nos exigen, junto con la tradicional bienvenida que a todos nos gusta. Tomar la temperatura, hacer uso del alcohol en gel en cada uno de los comensales, sanitizar la mesa en presencia de los Clientes (justo antes de que se sienten), evitar los manteles de tela, evitar cartas o menús impresos (hacer uso de los menús digitales en código QR), si tienen oportunidad habilitar el servicio (mesas) en espacios abiertos y separados en al menos 2 metros de distancia. El área de baños también debe acondicionarse para que las puertas se puedan abatir con facilidad, con sensor de acercamiento o manual, evitando que los comensales usen sus manos (una vez que ya se las lavaron) para abrir o cerrar puertas y con ello los contagios.
Por lo que hace al servicio también deben ser muy cuidadosos, los meseros deben usar dos cubrebocas y careta o pantalla, evitar las canastas de pan como se ofrecía hasta antes de la pandemia, ofrezcan el pan en dos o tres momentos para no limitar a los Clientes, lo mismo debe hacerse con las salsas (pequeñas porciones) y hasta con los saleros y pimenteros.
El servicio a domicilio ha sido otra oportunidad de sobrevivir a la pandemia, si tu negocio no ofrecía ese servicio, es tiempo de reinventarte y ofrecerlo; no hay pretexto, todos los alimentos se pueden empacar para su consumo a domicilio, sólo se creativo e investiga las opciones de empaques, hay algunas hasta biodegradables y generan un cargo adicional por eso. Sólo ten mucho cuidado con las plataformas, hay algunas que se llevan de comisión hasta el 40% del consumo y el negocio por esta venta no gana dinero, de hecho, pierde dinero. Cuidado con las plataformas de servicio de alimentos y bebidas.
Todos somos consumidores. Los Clientes somos muy sensibles y hoy más que nunca advierten estos detalles, que lejos de molestarles les genera confianza y motivará que regresen a comer ahí. Recuérdenlo, los tiempos cambiaron y los restaurantes también deben hacerlo.